Itinerario:
1er día. - Arribo a Lima de Lugar de Origen.
Recepción en el aeropuerto y traslado al hotel reservado por nosotros en Lima.
2do día. - Salida de Lima – Huaraz (bus).
Saldremos en bus de Lima – Huaraz capital del departamento de Ancash (3100) en servicio de bus cama de la Empresa “Cruz del Sur”
hora de salida de Lima 09:30am Y estaremos arribando a Huaraz a las 5:30pm recepción en el Terminal de bus y traslado al hostal en Huaraz.
El personal de “Enrique Expedition Tours” le estará informado sobre el Itinerario de Trekking Ascension Cedros Alpamayo Montaña Chopicalqui Cordillera Blanca Peru.
3er día. - Trekking de Aclimatación Laguna de Churup (4450m) - Hostal.
Salimos de la Ciudad de Huaraz en bus privado hasta Pitec (3850m) Pasando primero por los pueblos de LLupa (3650m), en este punto tenemos una amplia vista de la parte sur de la Cordillera Blanca de los pueblos pintorescos fuera de la Ciudad de Huaraz, llegando a Pitec desde este lugar iniciamos la caminata hasta la laguna de Churup a 4450m. primero se ingresa por la quebrada de Churup, luego de algunas horas de caminata llegaremos a la Laguna de Churup, aquí permaneceremos alrededor de una hora para después regresar a la ciudad de Huaraz – Hostal.
Organización del material personal para el trekking Cedros Alpamayo.
4to día. - Huaraz (3100) - Hualcayan (3139) - Huiscash (4400).
Desayuno 6:30 am. Salida de Huaraz a Hualcayán. En transporte privado. En el lugar nos esperan los burros quienes se encargarán de trasladar nuestros equipajes de campamento y personal, Inicio de la Caminata hacia Huiscash. Campamento. En el trayecto se observará los nevados de Milhuacocha, Rajucocha.
(Desnivel: + 1261 m.s.n.m; duración de trek: 5 horas Aprox).
5to día. - Huiscash (4400) - Osoruri (4860).
Salida a las 8:00 am de Huiscash - Osoruri. Pasaremos por Laguna de Cullicocha (4600). Se pasa el primer paso de Cullicocha (4850) nevados como Santa Cruz, Millhuacocha.
(Desnivel: + 450 m.s.n.m; duración de trek: 6 - 7 horas Aprox).
6to día. - Osoruri (4860) - Jancarurish (4250).
Se pasa el segundo paso los Cedros (4750), atravesaremos la Quebrada los Cedros, Quebrada Alpamayo; observando restos arqueológicos en forma circular, terrazas agrícolas, pertenecientes a la cultura Recuay se observan los nevados de Millhuacocha, Pilanco, Pumapampa, etc. Continuaremos nuestra caminata hasta llegar a Jancarurish, desde donde se tiene una impresionante vista del ALPAMAYO (5947) en su forma piramidal, ganadora del concurso de bellezas escénicas, realizado en Munich - Alemania en 1963, obteniendo él título de la MONTAÑA MÁS BELLA DEL MUNDO.
(Desnivel: - 50 m.s.n.m; duración de trek: 6 - 7 horas Aprox).
7mo día. - Un día de Descanso.
Haremos una corta visita a la laguna Jancarurish y al campo base del nevado Quitaraju. También nos servirá para recupera energías perdidas en los días anteriores de trek.
8vo día. - Jancarurish (4250) - Huillca (4000).
Avanzando a través de un sendero casi oculto, lleno de vegetación. Pasaremos el tercer paso de Cara Cara (4830) descenderemos por la quebrada de Moyobamba, pasamos el cuarto paso de Tayapampa (4500), para luego descender por la quebrada Tayapampa hasta nuestro campamento en Huillca.
(Desnivel: + 950 m.s.n.m; duración de trek: 7 – 8 horas Aprox).
9no día. - Huillca (4000) - Jancapampa. (3400).
Caminata por la quebrada Yanta Queñua. Se pasa el quinto paso de Yanajanca (4600). Se observa los nevados Pucahircas. hasta llegar al campamento Jancapampa.
(Desnivel: + 600 m.s.n.m; duración de trek: 6 - 7 horas Aprox).
10mo día. - Jancapampa. (3400) - Carhuacasha (3950).
Descendemos por la quebrada Pingospampa. Se pasa el sexto paso de Tupa Tupa (4400) hasta llegarar al Campamento de Carhuacasha.
(Desnivel: + 1000 m.s.n.m; duración de trek: 6 - 7 horas Aprox).
11vo día. - Carhuacasha (3950) - Tuctubamba (4300).
Observaremos la laguna de Huecracocha, Glaciar de Taulliraju. Se pasa el séptimo paso del alto de Pucaraju (4650). Vista panorámica de los nevados de la Cordillera Blanca como el Taulliraju, Chacraraju Pirámide de Garcilazo Paria etc. Para descender hacia Tuctubamba campamento (4300).
(Desnivel: + 700 m.s.n.m; duración de trek: 6 - 7 horas Aprox).
12vo día. - Tuctubamba (4300) - Taullipampa (4250).
Este da se vencerá el paso Punta Unión (4750) desde aquí se verá los Nevados de Taulliraju,
Pucajirca, Rinrijirca, Quitaraju, Santa Cruz, Artezonraju, Paria, Pucaraju, y también se verá las quebradas de Santa Cruz y Morocoha después de 03 horas de caminata llegaremos a nuestro campamento Taullipampa a 4250 m.
(Desnivel: + 450 m.s.n.m; duración de trek: 5 - 6 horas Aprox).
13vo día. - Taullipampa (4200m) - Llamacorral (3800m).
Después de un delicioso desayuno, el descenso nos llevara hasta llegar al cruce de la quebrada Arhuaycocha, de donde podremos observar la cara SE del nevado Alpamayo (5,947m) y el Quitaraju. Por la tarde pasaremos por la laguna Jatuncocha de aguas turquesa y con una impresionante vista del nevado Quitaraju (6,036m), para luego finalizaren la laguna de Ichiccocha. Campamento en Llamacorral.
(Desnivel: - 400 m.s.n.m; duración de trek: 3 - 4 horas Aprox).
14vo día. - Llamacorral (3800m) - Cashapampa (2900m) - Huaraz.
Este último día bajaremos por la margen izquierda de la quebrada Santa Cruz, a lo largo de un limpio río y rodeado de vegetación e impresionantes montañas hasta llegar a Cashapampa donde tomaremos el transporte de la Compañía “Enrique Expedition Tours” de retorno a la ciudad de Caraz – Huaraz – Hostal.
(Desnivel: - 900 m.s.n.m; duración de trek: 5 - 6 horas Aprox).
15vo día. - Día de Descanso en Huaraz.
En la tarde, Organización del material montaña y última información logística sobre nuestra Expedición de Ascensión Montaña Chopicalqui.
16vo día. -Huaraz (3100m) - Portachuelo de Llanganuco (4200m) - Cb Chopicalqui. (4350m)
Recojo desde el hotel en Huaraz y traslado en trasporte privado a la parte Norte del Callejón de Huaylas hasta la ciudad de Yungay, desviaremos a la parte Este subiremos hacia la quebrada de Llanganuco pasaremos por las dos laguna de Chinancocha, Orconcocha y Campamento cebollapampa prosiguiendo la ascensión con el vehículo estaremos subiendo por el portachuelo de Llanganuco hasta el lugar donde regresaremos al Cb Chopicalqui.
En este lugar nuestros portadores estarán cargándole nuestro equipaje técnico de escalada como de campamento y estaremos comenzando la caminata hasta el Campo base Chopicalqui (4.350 m.s.n.m).
Desnivel: + 150 m; horas de duración trek: 4 - 5 horas).
17vo día.-Campo base (4350m) - Campo Morrena - Campo 1 (5600m.)
Saliendo del Campo base nos dirigiremos a la morrena (5.000 m.s.n.m.) ascenderemos a la izquierda. Antes de alcanzar su base de este nevado su glacial se suaviza, convirtiéndose en pequeñas lomas, pasaremos por diferentes platos glaciales y alcanzando una gran plataforma en donde se encuentra ubicado del Campamento 1 Chopicalqui - Campamento en el Glacial.
Desnivel: + 1250 m; horas de duración: 4 - 5 horas).
18vo día.-Campo 1 (5600m) - Cumbre Chopicalqui (6354m) - Cb.
Salida muy temprano (2 – 3 a.m.) en la madrugada para la ascensión a la cima de Chopicalqui.
Este día en el trayecto a la cumbre estaremos evitando grietas, hasta el filo de la arista, que es una área plana y fácil comenzaremos el ascenso a la cumbre, poco antes de la cumbre una grieta interpone. La forma de superar esta grieta es realizando una escalada técnica en hielo en una pared vertical de 90º - 95º una vez superado este obstáculo estaremos en la cima de Chopicalqui disfrutaremos de una vista excepcional de la Cordillera Blanca. Retorno al campamento I - Cb.
Desnivel: + 754m. Duración: 7 - 8 horas).
19vo día.- Campo base Chopicalqui (4350m) – Portachuelo de Llanganuco - Huaraz
Día de retorno saldremos del campamento base hasta llegar al portachuelo de Llanganuco donde tomaremos el vehículo de la compañía “ Enrique Expedición Tours” para trasladarnos de retorno a Huaraz - Hotel (Desnivel: - 1200 m ; 4 horas de caminata).
Desnivel: + 150 m; duración: 5 - 6 horas).
20vo día. - Salida de Huaraz a Lima (Bus).
Traslado desde el hostal al Terminal de bus de “Cruz del Sur “y salida de Huaraz
El horario de salida Ud. Lo pueden programar en el turno de mañana y noche.
Turno de Mañana 11:00am.
Turno de Noches 10:30pm.
Recepción en el Terminal en Lima – Traslado al hotel reservado en Lima.
21vo día. - Traslado el hotel al aeropuerto - Retorno al Lugar de Origen ó salida a otro destino turístico en el Perú.
*** Fin Trekking Ascension Cedros Alpamayo Montaña Chopicalqui Cordillera Blanca Peru *** |